La Agenda en Red

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un aumento al sueldo de todo el sector educativo de 8.2 por ciento que será retroactivo a enero de 2023, y aseguró que nadie ganará menos de 16 mil pesos al mes. Para ello, se destinarán 42 mil millones de pesos.

Dijo que “Ahora, como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos.

El promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, cerca de 22 millones, ya es de 16 mil pesos. Entonces, ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso? Por eso tomamos la decisión”.

El anuncio del aumento fue bien recibido por el magisterio debido a que la inflación fue del 7.2 % el año pasado, por ello el anuncio es que el aumento será retroactivo a partir de enero del presente año para no afectar la economía de millones que pertenecen a ese importante sector educativo.

El otro compromiso que hizo el presidente López Obrador con el magisterio, es el de revisar sus jubilaciones, las cuales se vieron afectadas por la reforma educativa implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El compromiso fue de que a fines del 2024, esto será resuelto por el hecho de que no es justo que las jubilaciones sean tan bajas.

Por Humberto Iduarte

Datos del autor de La Agenda en Red. En 1967 creó el semanario “El Fuste Universitario”. Colaboración en 1989-1992 en el diario “Tabasco Hoy” con la columna “Opinión”. Creador del programa de televisión en el Canal 10 “La Agenda” en 2009 y en el 2010-2011 el programa televisivo “La Entrevista con Humberto Iduarte”. Colaborador del diario “Rumbo Nuevo” del 2012-2018 de la columna política “La Agenda”. Colaboración en el diario “Ahora Tabasco” y en el Blog CartaAbierta.mx de Jorge Núñez. En redes sociales estoy en Facebook, YouTube, Twitter (X) e Instagram como 'La Agenda en Red”.