CARTA ABIERTA 

El desempeño de Movimiento Ciudadano, MC, en las elecciones del 2 de junio en Tabasco ha marcado un éxito significativo para el partido. La victoria en municipios clave como Paraíso, Tacotalpa y Emiliano Zapata, junto con la obtención de tres diputados locales, resalta la efectividad de una estrategia bien articulada y la creciente búsqueda del electorado por alternativas frescas.

La candidatura de Minés de la Fuente a la gubernatura, aunque quedó en tercer lugar detrás de Morena y el PRD, es un indicativo de la sólida campaña realizada.

El delegado nacional Humberto Pérez Soto desempeñó un papel crucial en este éxito, demostrando una habilidad estratégica notable al sumar a Minés de la Fuente, una candidata con un perfil atractivo y distintivo para el electorado tabasqueño. La habilidad de Pérez Soto para capitalizar el descontento con los partidos tradicionales fue un factor decisivo en este resultado favorable.

El resultado electoral para ubicarse como tercera fuerza puede atribuirse en gran parte al creciente desencanto de los votantes con la política de otros colores. Los ciudadanos, cansados de los mismos actores y de las mismas promesas incumplidas, encontraron en MC y en la candidatura de Minés de la Fuente una alternativa. La victoria en municipios estratégicos y la obtención de escaños legislativos son un reflejo de esta dinámica, y demuestran que el electorado está dispuesto a apostar por nuevas opciones.

Las diputaciones plurinominales de Gerald Washington, Paty Lanestosa, y hasta del impresentable Pedro Palomeque, subrayan la diversificación y el alcance de MC en la política local. Cada uno de estos candidatos, a pesar de las diferencias en sus perfiles y percepciones públicas, ha contribuido a consolidar la presencia del partido en la región. No obstante, es crucial que MC mantenga un enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas para evitar caer en los mismos vicios que critican del resto de las siglas.

El éxito en Tabasco tiene implicaciones significativas más allá del ámbito estatal. Para Dante Delgado Ranauro, líder de MC, estos resultados representan un triunfo que consolida al partido como una fuerza emergente en el Edén.

La capacidad de MC para obtener victorias en regiones clave puede servir como un modelo a replicar en otros estados, ampliando su base de apoyo.

El reto para el partido naranja será mantener y expandir su éxito. La clave estará en seguir presentando candidatos con perfiles diferenciados, y en continuar capitalizando el desencanto con otras siglas.

Asimismo, será esencial que MC demuestre que puede cumplir las expectativas de los votantes, proporcionando una gestión eficiente y transparente en los municipios y escaños que ahora controlan, algo que dejó pendiente en su primer mandato el alcalde bailarín de Tacotalpa, Ricki Arcos.

 

: LA RÚBRICA

El triunfo de Carlos Iñiguez Rosique, Caliche, como diputado local por el Distrito 10 de Centro representa un paso significativo para Morena en Tabasco. Su victoria refuerza la posición del partido en la región y refleja la confianza del electorado en sus propuestas. Caliche pudo crear una sólida conexión con los votantes a lo largo de su campaña. Su trabajo previo en el servicio público y su capacidad para entender y articular las necesidades locales han sido cruciales para ganar la confianza del electorado. Caliche es visto como un ciudadano accesible y cercano, lo cual es un atributo muy valorado por el colectivo… La reciente convocatoria del dirigente estatal del PRI, Miguel Barrueta, para participar en la elección de delegados rumbo a la 24 Asamblea Nacional Ordinaria, refleja un momento crucial para el partido. Con la sesión plenaria programada para el próximo 7 de julio, esta asamblea se presenta como una oportunidad significativa para la reflexión y el debate sobre el futuro del tricolor. La invitación a la militancia se da en un momento de desafíos considerables para el PRI, tanto a nivel estatal como nacional. El partido, que alguna vez fue hegemónico en la política mexicana, ha experimentado una notable disminución de su influencia en los últimos años. Las recientes derrotas electorales y la creciente competencia de partidos emergentes como Morena y Movimiento Ciudadano han llevado a una necesidad urgente de revaluar y redefinir la estrategia y la dirección. Los foros de discusión son un intento de revitalizar las bases y fomentar una participación más activa de sus miembros. Barrueta enfatiza la importancia de que todos los sectores y estructuras del tricolor se involucren en este proceso de reflexión. La participación es vital no solo para identificar las causas de los recientes reveses electorales, sino también para formular estrategias efectivas que permitan al PRI recuperar terreno.

Por Jorge Núñez

Periodista nacido en Villahermosa, Tabasco. Ha sido reportero de los diarios Contacto y a. m. de León, Guanajuato, además de Tabasco Hoy y Milenio Tabasco. También estuvo como jefe de la oficina del diario Correo de Guanajuato en la ciudad de León. Fue jefe Información de Diario Presente. Ha cubierto campañas presidenciales y a la gubernatura. Desde hace doce años es autor de la columna CARTA ABIERTA, publicada en varios portales electrónicos Twitter: @jorgenunez63