CHAPALEO 

        EN ESTE juego político recién concluido surgieron dos cosas interesantes, no es cierto que Morena haya perdido siete alcaldías, como tampoco es cierto que “el pueblo pone y el pueblo quita”. 

      EL JUEGO democrático, si es que existe, exige equilibrio, paridad y aunque no se practica como tal por así convenir, si se hacen las adecuaciones pertinentes, se toma en cuenta la ubicación geográfica del territorio en pugna, depende del presupuesto que les asignan, el perfil del candidato a alcalde si es amigo, compadre o se tiene alguna deuda pendiente con él y, principalmente su maleabilidad para volverlo afín.

      TAL ES el caso de Alfonso Baca Sevilla, en donde la duda persiste, pues pocos meses antes había sido morenista y de pronto se cambia a Movimiento Ciudadano para ganar la alcaldía del municipio de Paraíso. 

       DE ESTA manera Morena paga a Baca Sevilla, factura condicionada por el engaño que le hizo en 2019, logrando en la mesa de billar la carambola perfecta para representar a Movimiento Ciudadano y estar al servicio del vino tinto “Sigo siendo obradorista de toda la vida, tengo más de 35 años siguiéndolo”. Eso dijo cuando se refirió a la refinería de Dos Bocas. Esta plaza es morenista. 

      POR SUPUESTO, Movimiento Naranja tiene su propio peso a grado tal que participó con candidato presidencial que no logró el triunfo, pero en lo que corresponde a Tabasco lo compensaron con las alcaldías de Tacotalpa y Emiliano Zapata en la mesa de negociaciones. Existe maniobra política entre ellos, afinidad y ductilidad para caminar juntos. Son plazas de Morena. 

       TENOSIQUE, NACAJUCA y Jalapa son pagarés también condicionados. No olvidemos que el Partido del Trabajo es satélite de Morena, son cuero de la misma ganadería y entre ellos corre el mismo tipo sangre. Con otras siglas, por así convenir. Estas son plazas morenistas. 

      DEL PRD, ¿qué les puedo decir? Era bola cantada por su fundador. Gano Jalpa de Méndez, no por votos, sino por acuerdos 

Y CLARO que hay más, mucho más, pero por hoy me voy, no sin antes aclararles que no es el pueblo el que pone y quita a sus gobernantes. ¿Ustedes eligieron a Jaime Humberto Lastra Bastar para que sea su diputado federal? en esta semana al recibir su constancia de mayoría AGRADECIÓ A SU PARTIDO la oportunidad que le dio para contender por el cargo. ¿Y ustedes eligieron a Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, para que sea su diputado federal? ¿y a Jorge Bracamontes quien de nosotros le dijo que queríamos que él fuera nuestro diputado local por segunda vez? ¿y a Carlos Enrique Iñiguez Rosique, quien lo nombró? Yo no ¿y ustedes? . . .  ¿Le sigo? . . .Estas son las cosas que no se cuentan, pero cuentan mucho.

Por Samuel García Villegas

Alumno de la facultad de Ciencias y técnicas de la comunicación en la Universidad Veracruzana. Jefe de Redacción de Diario PRESENTE Director de noticias NOTINUEVE, Teleemisoras del Sureste, S.A. de C.V. Jefe de Informacion de Diario Novedades de Tabasco, conductor de noticias en radiodifusora XEACM. Corresponsal de NOTIMEX, Premio estatal de periodismo l991. Reconocimientos por 40 y 50 años de actividad del Club Primera Plana Autor de la columna Chapaleo en el Diario de la Tarde y en redes sociales.