Villahermosa, Tab.- Al clausurar y agradecer la asistencia al Foro Centro y Agenda Urbana (CAU) 2024 “Empoderar a las ciudades del mañana”, la presidenta municipal Aura Medina Cano reconoció el 12 de junio la participación de los ponentes y de jóvenes que fueron los protagonistas del evento, así como entregó los premios del II Concurso Derecho a la Ciudad y Remodelación Urbana en Centro.

La primera regidora consideró que en materia de crecimiento urbano y sostenibilidad “la solución somos todos, desde la trinchera en la que nos encontremos”, pues la participación de cada uno de los actores en el Foro fue una aportación para lograr “una ciudad como la que queremos”.

Por ello, recomendó no dejar de soñar a los jóvenes, adultos, servidores públicos, empresarios y los que desean “hacer algo grande con la ciudad en la que vivimos. Tenemos que soñar. Estoy muy contenta porque en esta dinámica intensa de trabajo, pocas veces se puede escuchar y reflexionar”, valoró la edil.

Medina Cano remarcó que este día cada uno de los asistentes sembró una semilla de reflexión y, por eso, el gobierno municipal está trabajando fuerte, implementando acciones para tener esa ciudad del mañana.

En este marco, la alcaldesa entregó reconocimientos y estímulos económicos en la Premiación del II Concurso Derecho a la Ciudad y Remodelación Urbana en Centro en las categorías Fotografía Urbana “El momento perfecto en el espacio público” y en Video corto tipo reel “Conoce tu Espacio público”.

En Fotografía Urbana se distinguió a los jurados Aldo Giovanni Belenda Méndez, fotógrafo profesional; a Manuel Alejandro Vera Zapata, profesor de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la UJAT; a Gabriela Urruela Zalazar y Pedro Fernando Hernández Domínguez, ambos fotógrafos profesionales, quienes tuvieron la tarea de elegir a los tres primeros lugares.

De esta manera, la alcaldesa Aura Medina; la directora del IMPLAN, Aída López Cervantes y el doctor Carlos Mauricio Bedoya entregó el tercer lugar, de entre 16 concursantes, a Javier Alexander Pérez García; el segundo lugar a Miguel Eduardo Cortázar Hernández y, el primer lugar, a Mauricio Ricos González.

En la categoría de video corto tipo reel, se reconoció a los integrantes del Jurado, Fryda Sofía López Méndez, diseñadora gráfica; Khaterine Rovirosa, creadora de contenido digital; Jorge Aquiles Lara Reyes, viajero y creador de contenido digital, así como en su momento a Miguel Ángel Valdivieso Cervantes, profesor de la DAEA de la UJAT, quien no pudo asistir.

De entre 13 concursantes, los ganadores fueron: en tercer lugar, Miguel Enrique Alejo Hernández; segundo lugar, David López Ordóñez, y primer lugar, José Alejandro Gómez Hernández.

Por Redaccion