El Programa Alimentación Escolar Modalidad Caliente tiene como fin que la niñez cuente con las mismas oportunidades de alimentación y aprovechamiento, resalta la alcaldesa Aura Medina Cano

Villahermosa, Tab.- La alcaldesa Aura Medina Cano entregó insumos y electrodomésticos para reforzar los desayunadores escolares del Programa Alimentación Escolar Modalidad Caliente, de los niveles preescolar y primaria, a fin de que la niñez de Centro logre una mejor nutrición y refuerce su inmenso potencial de aprendizaje.
En compañía de Celia Bosch Muñoz, coordinadora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, en representación de Guadalupe Castro de Merino, presidenta honoraria de este organismo, la edil indicó que este evento tiene un profundo sentido social para generar más y mejores condiciones de desarrollo integral a favor de los niños y niñas.
Junto a José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; y de Daniel Cubero Cabrales, regidor y síndico de Hacienda, afirmó que con la entrega de los enseres se busca que los infantes cuenten con las mismas oportunidades de alimentación y aprovechamiento.
En total, fueron entregadas 42 estufas, 43 refrigeradores, 73 ventiladores y 20 cubetas de pintura, con una inversión de poco más de un millón 100 mil pesos, en beneficio de 6 mil 400 niños y niñas de 57 escuelas primarias y 34 jardines de niños de 60 localidades de Centro.
Asimismo, se distribuyó un recetario, que estará disponible también en el portal de internet del Ayuntamiento, que contiene las mejores recetas creadas por las mamás de distintos comités que operan el programa, reconociendo así su creatividad y su esfuerzo.
En ese contexto, la alcaldesa Aura Medina Cano aseguró que con la inversión realizada se asegura que los desayunadores escolares funcionen de manera eficiente y, por lo tanto, mejoren la calidad de los alimentos servidos.
“Pero más allá del esfuerzo material que esta acción entraña, en realidad se trata de una inversión en el presente y el futuro de nuestros pequeños”, subrayó en presencia de José Luis González Martínez, director general de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Tabasco; Carlos Custodio, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro; y de Olga Osuna Huerta, presidenta del Voluntariado del Sistema Municipal DIF-Centro.
“Por ello, el compromiso del gobierno de Centro, a través del SMDIF, es firme: hacer que en cuerpos saludables florezcan mentes brillantes”, sostuvo acompañada de diputados locales, regidores, rectores de universidades, presidentes de cámaras empresariales y representantes de dependencias estatales y municipales.
Ante integrantes de los comités de padres de familias reunidos en la plaza de La Revolución, frente a Palacio Municipal, aseguró que el corazón de la transformación es hacer que las cosas sucedan bien, por lo que el gobierno que preside, de honestidad y resultados, ha seguido esa ruta.
Agradeció a los padres, vecinos, maestros y miembros de los comités porque con su organización y colaboración son el motor que impulsa el programa.
En su intervención, Celia Bosch Muñoz, coordinadora del Sistema DIF-Tabasco, afirmó que, con un trabajo coordinado, es posible enriquecer programas como el de Alimentación Escolar Modalidad Caliente.
Con la entrega del equipamiento de este día, sostuvo, se confirma la iniciativa e interés del Gobierno de Centro para que de forma continua se renueven los desayunadores escolares en el municipio, proveyéndolos de herramientas y enseres que mejoren la preparación de los alimentos.
Por su parte, Izcoatl Jiménez Vargas, director del SMDIF Centro, expresó que la entrega del equipamiento y enseres es reflejo del estrecho vínculo construido entre este organismo y los miles de madres y padres de familia de los más de 131 comités que se formaron cada ciclo escolar durante los tres años de la administración municipal, para atender a 7 mil 968 niñas y niños.
También, subrayó, son acciones pensadas y resultado del trabajo que el equipo del Ayuntamiento ha hecho con disciplina, planeación y determinación en coordinación con distintas áreas de la administración municipal.
De 2021 a la fecha, especificó, el actual gobierno municipal ha entregado 139 paquetes que contienen 36 mil 140 utensilios de cocina, 81 estufas, 93 refrigeradores, 750 bancos y 350 sillas, además de 137 mesas, 73 ventiladores y 43 botes de pintura en apoyo a los comités de los planteles escolares participantes.
A su vez, Josefina León Jiménez, integrante del comité de la escuela Emiliano Zapata, de la ranchería Boquerón Quinta Sección (Lagartera), reconoció el esfuerzo y gestión que realiza la administración de Centro para obtener los recursos económicos necesarios en apoyo a las escuelas de nivel básico.

Por Redaccion