La Agenda en Red

A lo largo de los años, el otrora poderoso PRI fue mostrando cómo ha perdido el apoyo popular y se ha alejado de sus principios ideológicos originales.

Aquí expongo un resumen más conciso de este proceso decadente del PRI:

En ese contexto está el deterioro de los gobiernos priistas que adoptaron políticas neoliberales, las bases sociales del PRI migraron hacia el Partido de la Revolución Democrática (PRD), buscando un retorno al «nacionalismo revolucionario» abandonado por el PRI.

El colapso del PRI se evidenció tras la derrota en las elecciones de 1997 en la Ciudad de México, acelerándose a partir de 2012 debido a la corrupción, cinismo y desgobierno de figuras como Enrique Peña Nieto y una generación de gobernadores notoriamente corruptos.

Actualmente, el PRI se encuentra en un estado de crisis, transformándose en una entidad sin ideología y sirviendo a intereses corruptos, alejándose de su legado histórico como partido de la Revolución Mexicana.

A lo largo de las últimas décadas, el PRI ha perdido apoyo político, militancia y simpatizantes, llegando incluso a tener líderes corruptos y sin conexión con su base, lo que ha llevado al partido a ser controlado por individuos cínicos y sin escrúpulos.

En resumen, el PRI ha experimentado un declive significativo, perdiendo apoyo popular, identidad ideológica y convirtiéndose en un partido que sirve a intereses corruptos y personales en vez de representar a la población como solía hacer en el pasado.

¿La prueba? La supuesta democracia interna del actual PRI en manos de un “dirigente” como Alejandro Moreno “Alito” quien se perpetúa en ese hoy cascarón del que fuera el partido más poderoso en el pasado.

Por Humberto Iduarte

Datos del autor de La Agenda en Red. En 1967 creó el semanario “El Fuste Universitario”. Colaboración en 1989-1992 en el diario “Tabasco Hoy” con la columna “Opinión”. Creador del programa de televisión en el Canal 10 “La Agenda” en 2009 y en el 2010-2011 el programa televisivo “La Entrevista con Humberto Iduarte”. Colaborador del diario “Rumbo Nuevo” del 2012-2018 de la columna política “La Agenda”. Colaboración en el diario “Ahora Tabasco” y en el Blog CartaAbierta.mx de Jorge Núñez. En redes sociales estoy en Facebook, YouTube, Twitter (X) e Instagram como 'La Agenda en Red”.