Villahermosa, Tabasco.- En un esfuerzo conjunto por promover una educación inclusiva y equitativa, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y el gobernador Javier May Rodríguez llevaron a cabo la entrega de 318 tabletas digitales, como parte de un programa que beneficiará a un total de 2,492 estudiantes de tercer grado en 51 telesecundarias del municipio de Centro.

Este programa, que representa una inversión de 12 millones de pesos, se enmarca dentro del Programa de Apoyo a la Inclusión Digital para Estudiantes, cuyo objetivo es proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo digital y mejorar su conectividad.

Durante el evento, realizado en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, el gobernador Javier May enfatizó la importancia de la educación, afirmando que “queremos que las y los jóvenes estén en las aulas y no en las calles”. Anunció también la construcción de 17 nuevas preparatorias, asegurando que todos los egresados de secundaria tendrán un lugar para continuar sus estudios.

La alcaldesa Osuna Huerta, por su parte, expresó su gratitud al gobernador por su apoyo en la transformación de la educación en Tabasco. Subrayó que el trabajo conjunto entre gobiernos e instituciones es fundamental para alcanzar metas significativas en el desarrollo social. “Gracias a la confianza renovada del pueblo de Centro, estamos en el camino correcto hacia una mayor inclusión y equidad educativa”, añadió.

El programa de tabletas digitales no solo busca eliminar barreras en el acceso a la tecnología, sino que también representa un paso hacia la justicia y la igualdad en la educación. “Ningún estudiante debe quedarse rezagado por falta de acceso a herramientas digitales”, afirmó Osuna Huerta, instando a los jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad. “El esfuerzo que siembren hoy será la cosecha que transformará su mañana”.

La alcaldesa hizo un llamado a utilizar las tabletas con responsabilidad, recordando que la tecnología complementa, pero no sustituye, la educación que reciben en las aulas y el apoyo de sus maestros y padres. “Es fundamental equilibrar el uso de la tecnología con el tiempo de recreación necesario para su desarrollo integral”, destacó.

Finalmente, la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Alexandra Rebolledo González, resaltó el impacto positivo de este programa en la reducción de la deserción escolar y en el cierre de la brecha digital.

 

Durante el evento, Elisa Esperanza Pozo Pérez, estudiante de la Telesecundaria “Carlos Pellicer Cámara”, agradeció a las autoridades por considerar a los jóvenes como agentes de cambio en la sociedad. La entrega de los kits digitales contó con la presencia de miembros del Cabildo, padres de familia, empresarios y líderes comunitarios, quienes se unieron en este esfuerzo por una educación de calidad.

Por Humberto Iduarte

Datos del autor de La Agenda en Red. En 1967 creó el semanario “El Fuste Universitario”. Colaboración en 1989-1992 en el diario “Tabasco Hoy” con la columna “Opinión”. Creador del programa de televisión en el Canal 10 “La Agenda” en 2009 y en el 2010-2011 el programa televisivo “La Entrevista con Humberto Iduarte”. Colaborador del diario “Rumbo Nuevo” del 2012-2018 de la columna política “La Agenda”. Colaboración en el diario “Ahora Tabasco” y en el Blog CartaAbierta.mx de Jorge Núñez. En redes sociales estoy en Facebook, YouTube, Twitter (X) e Instagram como 'La Agenda en Red”.