Villahermosa, Tabasco.– En un esfuerzo por revitalizar la economía local y preservar los ecosistemas acuáticos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la siembra de 300 mil crías de tilapia gris en la laguna La Pera, en Huapinol de la Villa Parrilla I.
Esta acción busca reactivar el sector pesquero y fortalecer la sustentabilidad de los cuerpos lagunares de Centro, beneficiando directamente a 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, entre ellos tres mujeres que dependen de esta actividad para sostener sus hogares.
La presidenta municipal destacó que los cuerpos de agua son “la columna vertebral de la identidad y el progreso comunitario”, recordando que el año pasado se liberaron 2.6 millones de alevines en ocho lagunas, apoyando a casi 2 mil familias en 11 localidades. Además, se han distribuido redes de pesca a 500 productores en 40 comunidades para optimizar su labor.
Osuna Huerta enfatizó la importancia de prácticas responsables para garantizar la sostenibilidad de los recursos, invitando a pescadores y habitantes a sumarse a esta visión. Acompañada por autoridades locales y educativas, resaltó que iniciativas como estas reflejan el compromiso de los tres órdenes de gobierno por un futuro próspero y equilibrado.
La directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, destacó la participación de estudiantes de tres escuelas locales, quienes recibieron un mensaje sobre el cuidado ambiental. Felipe Hernández Acosta, líder de la cooperativa, agradeció el apoyo, reconociendo que esta entrega de alevines era una necesidad urgente para su comunidad.