Villahermosa, Tabasco.– En una acción estratégica para impulsar la economía local y preservar el equilibrio ecológico, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la siembra de 300 mil crías de tilapia gris en la laguna La Pera, ubicada en la comunidad de Huapinol de la Villa Parrilla I. Esta iniciativa reactivará el sector pesquero y beneficiará a más de 1,125 familias en la zona.
Durante el evento, Osuna destacó la importancia de los cuerpos de agua, describiéndolos como el alma de la tierra y una fuente de sustento e identidad para las comunidades. La siembra beneficiará directamente a 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, de los cuales tres son mujeres que han convertido la pesca en un pilar de sus hogares.
La alcaldesa también recordó que el año pasado se liberaron 2 millones 636 mil alevines en varios cuerpos de agua, impactando a casi 2,000 familias en 11 localidades. Además, se han entregado paquetes de redes de pesca a 500 productores en 40 comunidades, herramientas que mejoran la eficiencia de su actividad.
Osuna hizo un llamado a pescadores y habitantes para adoptar prácticas responsables que aseguren la sostenibilidad de los recursos. En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se busca un futuro próspero y sostenible para todos.
La directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, destacó la presencia de alumnos y padres de familia de escuelas locales, enfatizando la importancia de inculcar el cuidado del medio ambiente desde temprana edad.
Felipe Hernández, líder de los pescadores, agradeció a la alcaldesa por la entrega de alevines, señalando que era una ayuda muy esperada en la región. Con esta siembra, se espera la reactivación del sector pesquero y el bienestar económico de la comunidad.