CARTA ABIERTA

La reciente validación de la coordinadora de la bancada de MC, Patricia Lanestosa Vidal, a los esfuerzos contra la inseguridad contrasta con el elogio prematuro que la panista Katia Bolio Pinelo emitiera el 14 de marzo.

La diferencia radica en la credibilidad y el contexto político de cada postura.

Bolio Pinelo parecía buscar una plataforma para su anticipado salto a Morena. Su reconocimiento a destiempo carecía del respaldo de resultados tangibles para la ciudadanía.

En cambio, la actitud actual de Lanestosa Vidal se sustenta en hechos concretos que los tabasqueños han presenciado en las últimas dos semanas: golpes certeros contra líderes de bandas criminales.

La admisión de Movimiento Ciudadano sobre los avances en seguridad muestra la voluntad de reconocer cuando el Gobierno de Javier May acierta en sus estrategias.

Está aceptación no es gratuita; se basa en una mejora palpable desde que los nuevos mandos policiales dejaron atrás las justificaciones y se enfocaron en la acción presente.

La razón de este cambio se origina en la aceptación de la responsabilidad de gobernar en el ahora, con la firmeza del Estado.

La ciudadanía percibe que los esfuerzos del secretario de Seguridad, Serafín Tadeo Lazcano, se concentran en desarticular las estructuras criminales, en lugar de recurrir a excusas del pasado, tal como fue la costumbre de su antecesor policíaco, el general Víctor Hugo Chávez Martínez.

El apoyo de Omar García Harfuch ha fortalecido la credibilidad de la política de «cero tolerancia» a la delincuencia que promueve el gobernador.

Por eso es que el respaldo de la diputada emecista es más creíble, porque nadie pone en duda su permanencia en las filas de MC.

Este es ejemplo de una oposición constructiva que señala las deficiencias, pero también reconoce los logros, cuando los hay.

No obstante, la propia coordinadora de MC advierte: aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la paz en la entidad.

Su prudencia subraya que, si bien los avances de los últimos días son alentadores, esta lucha es un desafío constante que requiere la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

Mientras la panista Bolio cuida su futuro político, la legisladora naranja da testimonio objetivo del impacto positivo que las acciones Harfuch–May empiezan a tener en la seguridad de los ciudadanos.

He ahí la gran diferencia en credibilidad.

:LA RÚBRICA

La adhesión del PRI Tabasco a la Jornada Nacional de Afiliación, bajo el lema “Se Buscan Revolucionarios”, representa un esfuerzo por revitalizar la estructura partidista. La iniciativa, encabezada por Blanca Jiménez Mayo, busca, según dice, captar ciudadanos comprometidos con la democracia y la justicia social, incluyendo jóvenes, mujeres y trabajadores. Esta movilización refleja la necesidad del tricolor por reconectar con la ciudadanía, aunque alcanzar la meta dependerá de la autenticidad del mensaje y la capacidad de ofrecer soluciones concretas a las demandas sociales en Tabasco y el país. Por cierto, el diputado Fabián Granier asegura que a fines de este mes se conocerá al nuevo dirigente del PRI en la entidad. Y ya todos saben que él no pelea esa posición… Marcos Rosendo Medina Filigrana sigue informando a los ciudadanos del Sexto Distrito Electoral sobre las reformas constitucionales realizadas en la 65 Legislatura del Congreso de Tabasco. Mediante recorridos en villas y colonias, el legislador morenista busca mantener informada a la ciudadanía sobre los cambios legislativos impulsado desde la bancada guinda. Estas acciones son un canal directo de rendición de cuentas… La captura en Oaxaca de Pablo Giancarlo ‘N’, gracias a la colaboración de las Fiscalías de Tabasco y ese estado, es otro acierto de Javier May ante el crimen de los empresarios Sergio y Zaira, del ramo óptico, y los comerciantes de mariscos Clemente y Lili. Este arresto alivia el temor que estos asesinatos sembraron entre empresarios y comerciantes de la región. La cooperación interinstitucional entre los gobiernos estatales ayudó a hacer justicia. La investigación sobre los ocho asesinatos, entre ellos cuatro de sus exparejas, debe esclarecer los detalles.

 

 

 

Por Jorge Núñez

Periodista nacido en Villahermosa, Tabasco. Ha sido reportero de los diarios Contacto y a. m. de León, Guanajuato, además de Tabasco Hoy y Milenio Tabasco. También estuvo como jefe de la oficina del diario Correo de Guanajuato en la ciudad de León. Fue jefe Información de Diario Presente. Ha cubierto campañas presidenciales y a la gubernatura. Desde hace doce años es autor de la columna CARTA ABIERTA, publicada en varios portales electrónicos Twitter: @jorgenunez63