Imágenes de: Juan René Colorado Gutiérrez
Sin duda que cuando se aborda el tema del arte, las actividades artísticas en todas sus esferas, en las conclusiones nunca quedan conformes los participantes, y esto es debido a varios factores, ya sea por los conocimientos, la opinión ultra personal, el nivel intelectual, la misma fuerza del expositor y mucha importancia tiene…el apasionamiento que se le imprime al tema. El círculo de ciudadanos involucrados en estas expresiones del arte, son determinantes, porque los hay en la plástica, en los libros, en el análisis, en el folclor, el canto y la ejecución musical. Nuestro trópico húmedo es en buena parte, un elemento del ADN de quienes hacen cultura, promocionan cultura o construyen el camino en esta actividad recreativa. Vea cada gráfica y aunque todo tiene relación a la cultura…la esencia de cada una es singular y atractiva.
Imagen Uno: Diferentes personas que asistieron a un evento artístico el pasado sábado en la zona CICOM, ya enganchados en el bailongo, miraban hacia el otro extremo de la avenida Periférico Carlos Pellicer, y teniendo a un costado el monumento del gran Poeta de América Carlos Pellicer, tuvieron la ocurrencia de comentar a nivel pueblo, porque habían jóvenes pero más adultos mayores, que ese espacio donde estaba el monumento a Los Niños Héroes en el gobierno de don Enrique González Pedrero, pudiera ser utilizado para ubicar el monumento del ex Presidente de México Andrés Manuel. Unos calificaron de barras inclinadas, otros como Palos y destacó el comentario de que debe aprovecharse para algo bueno. El debate no se hizo esperar…ya ni se diga la polémica. Servidos amigos bailadores…si puej !!!
Imagen Dos: Quien de verdad hace arte y del bueno es el talentoso Pedro Vidal conocido como Peter. Con el pasado aniversario luctuoso del inolvidable ídolo tabasqueño José Francisco Hernández Mandujano » Chicoche» expuso nuevas pinturas relacionadas con las famosas melodías que recorrieron todo México, EUA y gran parte del continente Americano. De verdad que todo este trabajo es muy bonito y causa admiración por las expresiones plasmadas en cada cuadro. Pronto mostraremos dos de estas genialidades del gran Peter. Servidos amigos…no puej !!!
Imagen Tres: Esta gráfica pareciera una pintura de cualquier acuarelista tabasqueño, pero es un ejemplar de la planta conocida como Cuna de Moisés, también es conocida como Lirio de la Paz. Es originaria de la selva de Centro y Sur América. Bella de día y de noche. Es todo un espectáculo cuando se va abriendo y logra su forma total. Chulada que nos proporciona nuestra madre naturaleza…nunca nos deja de asombrar !!!. Servidas amigas de las flores…si puej !!!
Imagen Cuatro: En esta avenida Carranza hay lo propio en arte, porque inexplicablemente ha ido en aumento la exposición y venta de flores y follaje en plástico y diferentes materiales sintéticos. Vea usted esta banqueta de Carranza en diferentes tramos antes de llegar a Lino Merino cerca de La Santa Cruz. De pronto se han instalado módulos que invaden el área peatonal, pero aunque usted no lo crea…en todos es casi o igual y tal vez, el mismo material…como si uno fuera el mismo dueño, solo que distribuido en diferentes tramos…ahora agregarle arte en madera de Pino… se les olvida el peaton !. Servidos amigos comerciantes vecinos…si puej !!!