Para Usted
La historia nos narra que Enrique de Borbón o de Navarra, pretendiente protestante al reino de Francia, tuvo que convertirse al catolicismo para poder reinar, acuñando una frase que se hizo famosa hasta nuestros días: “Paris vaut bien une messe”, misma que, traducida al castellano, se entiende como: “París bien vale una misa”.
Por ende y desde aquellos memorables tiempos, la frase del también conocido como Enrique IV -“Paris bien vale una misa”- se utiliza y se entiende en el escenario y con el sentido de la conveniencia de establecer prioridades.
En otras palabras, es útil renunciar a algo, aunque sea aparentemente muy valioso, para obtener lo que realmente se desea. Vayamos pues a nuestro tema.
“Tabasco ya se convirtió en franquicia de Omar García Harfuch -secretario de seguridad del gobierno federal”- (dicen politólogos y conocedores del entramado de la Justicia) quien, de facto, asumió el control y el mando de la estrategia de seguridad pública en la entidad, tras ubicar en la titularidad de la Secretaría de Seguridad estatal y de la Fiscalía local, a personas plena y totalmente identificadas con él.
Serafín Tadeo Lazcano (SSyPC) y Oscar Tonatiuh Vázquez Landero (FGE), son piezas fundamentales en el ajedrez de Omar García Harfuch, en la difícil y complicada tarea de devolverle la paz y la tranquilidad a los tabasqueños, lo cual quiere decir que el gobierno federal ya asumió el control y la estrategia de seguridad en Tabasco.
Hoy, la seguridad en Tabasco depende de Omar García Harfuch, desde la ciudad de México; lo que, a la actual administración estatal, se podría decir que le conviene, luego de que no lograron conseguir los objetivos deseados durante los primeros seis meses de gobierno.
Esto es, los primeros resultados en la materia de seguridad han sido relativamente buenos -pocos sí, pero tangibles-, lo cual contribuye a despresurizar el ambiente social de cara a la feria 2025, misma que estará super blindada y cuidada, a efecto de no generar “turbulencias políticas” que jueguen en contra de la administración actual.
Por eso es que “la seguridad en Tabasco, bien vale una misa”, si es que se logra restablecer la paz y la tranquilidad al amparo del modelo estratégico propuesto y ejecutado por los “Harfuch Boys”.
Evidentemente que lo anterior es tomado por los enemigos de Javier May para señalar que el mandatario estatal tiene ya reducido margen de maniobra (ajustar y cambiar) en materia de toma de decisiones (libertad y flexibilidad) en el renglón de la seguridad y la protección ciudadana; limitándose -la administración actual- a ser una oficialía de partes, donde se recibe, registra y -eso sí- dar la cara y ponerles el pecho a las balas.
Los Juegos del Poder. De que tiene el trompo vivo, vaya que sí lo tiene; lo demuestra y enseña el músculo. Nos referimos al tabasqueño -oriundo de Tacotalpa- Máximo Moscoso Pintado, quien despacha ya como nuevo delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de la república (SICT), en el estado de Sonora, tras haber recibido el visto bueno del mandatario estatal Alfonso Durazo Montaño, con quien ya trabajó en anteriores ocasiones en importantes responsabilidades (estatales y federales), en esa norteña entidad. Otro palmarés a su brillante carrera y trayectoria política y administrativa del buen “Mashin”. ¡Felicidades y mucha suerte! Fue todo por hoy. Hasta mañana Dios mediante.