Villahermosa, Tab. – Con el compromiso de transformar a Centro en un modelo de equilibrio ambiental y resiliencia urbana, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró el miércoles la Agenda Verde 2024-2027, un plan estratégico para combatir el cambio climático y garantizar un futuro habitable.

En el emblemático parque La Pólvora, la mandataria firmó alianzas clave con la Universidad Politécnica de Centro, el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, y la empresa Geolis, destacando que «esta agenda no es un documento, sino un pacto intergeneracional».

Bajo el marco del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, Osuna Huerta enfatizó que las acciones prioritarias —como los «Diálogos desde la Laguna», los «Parques Participativos» y el reconocimiento «Orgullo Verde»— buscan integrar a la ciudadanía, academia y sector privado en la construcción de una ciudad más verde.

“Proteger nuestros humedales y lagunas no solo preserva la vida, sino que nos fortalece frente a los embates climáticos”, afirmó.

Junto a Sheila Cadena Nieto, titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, la alcaldesa resaltó la importancia de medir resultados tangibles: los convenios incluyen herramientas digitales para el ordenamiento ecológico, estudios de captura de carbono y programas de sensibilización ambiental. Además, celebró la donación de bancas por parte de Geolis para el Jardín Temático Mayito P’e K’ua Chichka, símbolo de cómo la iniciativa privada puede sumarse al bien común.

En el evento estuvieron presentes rectores universitarios, representantes de organizaciones ambientales y líderes empresariales, quienes respaldaron la visión de una planeación urbana que prioriza los ecosistemas. “Hoy trazamos un mapa compartido: nuestro destino verde”, concluyó Osuna.

Por Redaccion