¡Excelente jueves!
VECTOR X
@vidal_38
En los últimos días, Tabasco se ha ubicado como referente nacional en desempleo y percepción de inseguridad.
No son estudios levantados por partidos políticos ni opositores al régimen, sino por instancias oficiales.
Amplia difusión ha tenido el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana que publica el INEGI de manera trimestral. Colocó a Villahermosa en el primer lugar nacional en percepción de inseguridad con el 90.6%, seguida de Culiacán con 89.7% y Fresnillo con el 89.5%.
Explica el INEGI que «son personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro».
Sin duda, la situación en Villahermosa no es peor que Culiacán o Fresnillo, pero así percibe su entorno la gente.
En cuanto al índice de desempleo, el IMSS tiene sus datos. En abril, Tabasco encabezó el descenso más pronunciado con una caída del 8.3%, seguido de Campeche con una reducción del 5.3% y Zacatecas con 3.9% en comparación con abril del año pasado.
Es el reto del régimen de la mano de empresarios, revertir estas cifras que reflejan la realidad en el edén.
Repoblar ostión
Hace unos días, autoridades estatales soltaron conchas de ostión en la laguna de la villa Sánchez Magallanes.
Esas conchas se convertirán en sustrato para luego esperar que una o más semillas se les adhieran para reproducirse.
Buen esfuerzo, aunque no es novedoso porque se ha realizado en los últimos años por parte de Energía y Pesca con el apoyo de Pemex.
La Morralla
Dos universidades pasan por momentos difíciles: la UTTAB y el Tecnológico Superior de los Ríos. Sus directores, Lenín Martínez e Iván Pérez, caminan en arenas movedizas. Con calor político podrían sortear el vendaval. Caso diferente ocurre en otras instituciones como la UJAT donde se respiran aires de unidad y concordia. Juan Pueblo pide que para el próximo año los artistas no se presenten en la meritita entrada al parque porque se arma un caos y luego andan diciendo que porque llegó un millón de arrechos. Sígueme en X: @vidal_38.