VOCES AL AIRE
Azuzados no sé por quien o quienes, pero muchos balancanenses y algunos partidos políticos se levantaron en armas durante el conflicto del 7 de mayo registrado en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, en el que hubo personas descalabradas a causa de toletazos y ojos llorosos por los gases lacrimógenos que les recetaron policías, ante la inerme presencia de elementos de la Guardia Nacional.
Y hoy, ya tranquilo el ambiente ¿qué sigue? pues remendar las heridas físicas que dejarán cicatrices y ¿las materiales?, esas se perdonan, pero no se olvidan, mucho menos si no se hace ni el intento de castigarlas a sabiendas que hay delicadas acusaciones verbales de malos manejos de recursos económicos de una institución educativa y de acoso sexual.
Lo sucedido aquel 7 de mayo en Balancán levantó ámpula. EL Partido Revolucionario Institucional fue el primero que alzó la voz no realmente para defender a los estudiantes, sino solo para soltar su verborrea y aprovechar la rendija, porque muy valiente dijo “quien calla ante la injusticia, es cómplice”.
Concluyó el movimiento estudiantil con el clásico todos a sus salones de clases que aquí no ha pasado nada y el PRI pese a -según él- las injusticias cometidas cerró el pico y se calló ¿es cómplice?
El “nuevo PRD” también hizo acto de presencia, aunque éste sí fue más allá, presentó denuncia formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para rechazar estos actos de represión y de violencia por parte del Gobierno del Estado a los estudiantes del ITSR.
Ojalá y tengamos la oportunidad de conocer el resultado de la CEDH porque si no hay impunidad, como afirma el gobierno del Estado, el delito debe seguirse por oficio y debe ser castigado.
Y por supuesto, durante este movimiento sin ningún respeto oficiales militares y policiacos violaron la soberanía de una institución de educación superior, un policía destrozó una bandera nacional; golpeó con sus macanas a varios estudiantes, les lanzó gases lacrimógenos y destruyó parte del mobiliario que le estorbaba a su paso, con juta razón porque él solo sabe cumplir órdenes.
Respecto al director de esta institución que al parecer fue el culpable del movimiento, con su renuncia resolvió el problema y de inmediato abandonó el lugar ¿Y los cargos que se le imputan también les fueron perdonados?
La agresión entre ambos contendientes fue grande, marcha ciudadana con voces y gritos de rechazo contra servidores públicos, mientras que el Gobierno del Estado combatió con garrotes y gases lacrimógenos a estudiantes y padres de familia. ¿Frenará esto el proyecto de convertir a Balancán en el granero del país.