CÁBALA

A finales del año pasado en este mismo espacio, comentamos la ruta que tanto la 4T como la oposición, estarían marcando para enfrentar tanto la elección del 2027, como la presidencial del 2030, con énfasis desde luego en dos figuras que traen en los hombros el famoso relevo generacional de la política mexicana: Andrés Manuel López Beltrán y Luis Donaldo Colosio Riojas.

Éste último fin de semana, la capital tabasqueña particularmente el primer cuadro de la ciudad, recibió la visita de medidores de empresas encuestadoras, que mediante pregunta directa, realizaron algunos ejercicios respecto a la elección judicial del próximo primero de junio por un lado, evaluando por el otro, la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Este tipo de ejercicios ya no sorprende a tabasqueños por ser cada vez son más frecuentes, sin embargo, destaca que además de conocer la inquietud de la sociedad en problemas como la inseguridad, el cobro de derecho de piso, el impacto de algunos programas sociales y la política económica ejercida en el primer año concurrente de Claudia Sheinbaum, se han comenzado a medir a las “futuras corcholatas” y desechar de paso nombres del proceso pasado.

En este contexto, a oído directo del reportero, llamó la atención que ex “corcholatas” como Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado; Adán Augusto López Hernández, líder de la cámara alta y Ricardo Monreal, líder de la cámara de Diputados federal, no aparecen en las mediciones.

Desde luego que personajes como “Andy López Beltrán” y “ Marcelo Ebrard” por Morena, acompañan los nombres de “Luis Donaldo Colosio” y “Samuel García” por MC. Por el lado opositor se miden además los alcances de figuras como “Lily Tellez” y “Lorenzo Córdova”, sin dejar a un lado la presencia de empresarios como “Carlos Slim” y “Ricardo Salinas Pliego”.

El nombre del super policía de la 4T Omar García Harfuch, no aparece en los sondeos.

Así las cosas, sin centrar origen y financiamiento de este tipo de ejercicios, las mediciones van marcando la ruta por la que tanto el gobierno de la transformación , como los opositores, podrían enfrentar los procesos electorales que se avecinan y sin ningún tipo de sorpresas.

Si concebimos una lectura superadelantada, el “hándicap” pues, marcaría al heredero de la 4T ( Andy) como el cuadro a vencer en la interna de los guindas, seguido del ya eterno aspirante Marcelo Ebrard y esperando que el fenómeno “Harfuch” no le meta el pie.

Muy difícil que MC pueda encabezar una candidatura única opositora tanto con Colosio, como con Samy García, el camino electoral venidero abriría el camino para una competencia abierta en la derecha mexicana, en la que de acuerdo a la encuesta, estaría entre panistas, empresarios o emergentes.

Con oposición dividida – de nueva cuenta- la aduana pues de Morena en el 27 y el 30, será superar resistencias internas.

Como diría el refrán, hasta el momento y sin sorpresas, “bola cantada”.

Para los que anotan.

Kybalión.- El formato de la mesa de seguridad en Tabasco dio ayer un giro interesante al enroscar sede y protagonistas de operativos para dar a conocer acciones contra el crimen organizado en el trópico.

Reforzar esta estrategia con un “vocero de seguridad” que de respuestas o información ante sucesos y acontecimientos que se difunden a diario en redes sociales, cerraría la pinza.

Las redes van ganando en información inmediata. Innovar en estrategias de información es algo que hay que explorar institucionalmente.

Por Daniel Castro

Licenciado en Psicología, reportero, columnista. Larga trayectoria profesional, comenzando en el diario Avance, y siguiendo por Novedades, Presente, Tabasco al Día, Tabasco Hoy y hasta la fecha en Diario de Tabasco con la columna Cabala.