Villahermosa, Tabasco– El gobernador Javier May Rodríguez y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta relanzaron el servicio de transporte fluvial en el río Grijalva, una tradición que se retoma con mayor comodidad y seguridad. Los muelles del «Paso del Macuilís», ubicados cerca del cine Sheba, y el parque Solidaridad en Gaviotas Norte, serán los puntos de conexión.
El lunes, en un recorrido inaugural desde el malecón Carlos A. Madrazo, a bordo de la embarcación «Villahermosa», funcionarios federales, estatales, municipales, autoridades civiles y militares, legisladores e invitados especiales, llegaron al malecón Leandro Rovirosa Wade, en Gaviotas Norte.
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta destacó la importancia de este servicio para la historia y las costumbres de Villahermosa, especialmente para los residentes de Las Gaviotas. «La reactivación de las lanchitas es una realidad. Agradecemos al gobernador Javier May por atender esta solicitud de los habitantes, quienes llevaban cinco años sin este servicio debido a la pandemia y la construcción de los malecones», señaló.
Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció el compromiso social de la alcaldesa y el nuevo rostro de Villahermosa. Además, resaltó el potencial turístico de los ríos del estado y anunció un proyecto para extender la navegación desde la colonia Indeco hasta la villa Pueblo Nuevo Las Raíces.
Las embarcaciones «Villahermosa» y «Barrio Mágico» fueron construidas por la Secretaría de Marina (Semar), garantizando la seguridad de los usuarios.
Durante el evento, al que asistieron delegados municipales y figuras destacadas, se anunció que el servicio sería gratuito este día. Además, se informó que la próxima semana entrará en operación el segundo paso del sistema de transporte fluvial, «La Manga», que conectará con el mercado público José María Pino Suárez.