Villahermosa, Tabasco.– En el seno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, bajo el paraguas del distinguido Encuentro de Literatura y Traducción “José Carlos Becerra” Habla la Palabra, se desveló ante un atento público «Acallar el Silencio,» la primera incursión poética del estimado profesor, ensayista y editor tabasqueño, Mario Cerino Madrigal. El auditorio “Lic. Manuel Sánchez Mármol” del histórico Instituto Juárez fue el escenario donde la palabra tomó protagonismo.

Acompañado en la mesa por la luminaria de la poesía, Magnolia Vázquez, y el gestor cultural de la UJAT, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, bajo la guía de la moderadora Marina Gómez Carrera, el autor compartió la esencia de su obra.

Cerino Madrigal destacó la poesía como una vía esencial para educar el corazón, un sendero que facilita el reconocimiento profundo de nuestras emociones, conectándonos con los universales sentimientos del asombro, el amor, el dolor y la esperanza.

Subrayó que «Acallar el Silencio» busca trascender la mera palabra para tocar lo esencial del ser, proponiéndose guiar a las nuevas generaciones hacia una comprensión literaria más honda que inspire la creación con rigor académico.

Magnolia Vázquez, al reflexionar sobre los versos, afirmó que la poesía de Cerino captura la médula misma del quehacer poético al romper el vacío con la palabra y dar voz a lo que parecía inefable.

Para ella, esta obra no se limita a ser leída; se siente y se piensa, actuando como un espejo lírico donde cada lector puede reencontrarse.

Miguel Ángel Ruiz Magdonel complementó esta visión, describiendo el poemario como un trabajo de orfebrería literaria, dotado de una voz madura y definida, que navega con maestría entre la fluidez del verso libre y la arquitectura de las formas clásicas.

La colección se estructura en tres luminosos apartados: “Razón”, “Pasión” y “Vida”, ofreciendo en conjunto una pedagogía vital de la existencia que explora desde la reflexión filosófica hasta las intimidades del amor y los principios éticos que rigen nuestro transitar.

La velada concluyó con el público rindiendo homenaje de pie, envuelto en un caluroso aplauso que selló el eco de los versos presentados.

Por Redaccion