CARTA ABIERTA
Claudia Sheinbaum ha salido en defensa de Adán Augusto, negando que como gobernador hubiera llegado a acuerdos con grupos delictivos. “No tengo información de que haya hecho un acuerdo ni lo creo tampoco”, declaró la presidenta. Este respaldo llega en un contexto de crecientes críticas hacia figuras públicas de Morena por sus posibles nexos con el hampa.
Adán fue mandatario de Tabasco entre 2019 y 2021, dejando el cargo para asumir la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de López Obrador.
Durante su Gobierno, no existieron señalamientos sobre presuntos pactos, pero esas famosas palabras de Javier May en una mañanera local puso a Tabasco bajo el reflector.
Según May, Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad durante el mandato de Adán, tendría vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.
Sin embargo, Sheinbaum minimizó estas acusaciones el miércoles 11, asegurando que no hay pruebas concluyentes y que cualquier investigación deberá seguir su curso legal.
Al mismo tiempo, la presidenta reconoció las dificultades de seguridad que enfrentó Carlos Manuel Merino, quien sucedió a Adán Augusto, y que ahora ocupa la dirección de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA
Al inicio de la gestión de Merino, destacó Sheinbaum, se destituyó a Bermúdez, aclarando que esta medida no fue motivada por los presuntos vínculos con el crimen organizado, sino como una respuesta ante el incremento de la delincuencia.
En entrevista, ayer jueves 12, Adán evitó opinar sobre la inseguridad en Tabasco, argumentando respeto a los tiempos políticos y expresando su apoyo al gobernador May. Este gesto de neutralidad buscó evitar que la controversia siga estirando la liga de una supuesta confrontación política entre los dos.
Sheinbaum ha reiterado también su respaldo a Javier May, asegurando que la estrategia de seguridad requiere un esfuerzo conjunto y una visión a largo plazo.
Como es evidente ante los ojos de todo el país, el caso de Tabasco pone en evidencia las tensiones internas en Morena, así como los retos para consolidar la seguridad en el ámbito nacional.
La defensa de Sheinbaum a Adán, el aplauso a la destitución de Bermúdez en el mandato de Merino, y el apoyo a la estrategia de seguridad de May, buscan dejar atrás el pasado para centrarse en el presente cuando se aborda el muy delicado tema de la seguridad pública.
: LA RÚBRICA
En el aval de las Cuentas Públicas por parte del Congreso local, resalta la aprobación de las cuentas del Poder Ejecutivo, encabezado por Carlos Manuel Merino, y del municipio de Centro con Yolanda Osuna. Es relevante que tanto el exgobernador morenista como la alcaldesa del mismo partido hayan logrado que sus gestiones superaran el escrutinio del legislativo de 2023, aunque Merino aún tiene pendiente el año de 2024 y Osuna cuatro años más, si a 2024 le sumamos el trienio que recién ha comenzado en su segundo periodo al frente del Ayuntamiento. Por otro lado, la reprobación de la Cuenta Pública del municipio de Jonuta pone en el ojo del huracán a su exalcalde Erick Garrido Argáez, quien podría ser encarcelado en las próximas semanas. Como se sabe, Garrido ha estado envuelto en escándalos de todo tipo, que van desde lo político a tener presuntos nexos con grupos delincuenciales, según lo publicado en notas periodísticas y columnas de opinión. Es uno de los ‘prietitos en el arroz’ del partido oficial… El Tribunal Electoral de Tabasco ha dado un paso importante al concluir el proceso de resolución de impugnaciones para la elección de delegados municipales de Centro, fijada para el 15 de diciembre. Este cierre refuerza la legitimidad del proceso electoral. La decisión de declarar infundada la queja de una aspirante, basada en la falta de pruebas sólidas, refleja un criterio por parte de los magistrados, encabezados por Margarita Espinosa Armengol. El juez instructor Ramón Molina Castillo, al fundamentar la improcedencia de la impugnación, destacó la importancia de que las quejas electorales se respalden con evidencias contundentes. La pronta conclusión de esta etapa de impugnaciones es una señal positiva para los electores del municipio de Centro, quienes podrán acudir a las urnas con mayor confianza en el sistema electoral local.