CARTA ABIERTA
La posible inscripción de Maritza Jiménez este 8 de abril como candidata a la dirigencia estatal del PRI en Tabasco no sería un simple trámite, sino un movimiento con ramificaciones profundas.
Su aspiración, por medio del diputado federal Erubiel Alonso, busca consolidar una línea política alineada con el centralismo partidista, pero a costa de fracturas internas.
La exdiputada, conocida por su pragmatismo —rompiendo incluso con quien fue su respaldo político en el pasado, Dagoberto Lara Sedas—, ahora encarna una pugna por el control de un partido en declive.
El escenario se complica para Miguel Barrueta, líder interino y favorito de la mayoría. Su bajo perfil público contrasta con la campaña silenciosa que consejeras afines a Jiménez vienen haciendo entre sus compañeros del Consejo Político Estatal.
Si ella logra la dirigencia, no solo desplazaría a Barrueta, sino que aceleraría la salida de figuras históricas como el exgobernador Andrés Granier Melo —enlace simbólico el priísmo tradicional— y su hijo Fabián Granier Calles, diputado local .
Este éxodo marcaría un punto de quiebre: el PRI perdería sus últimos bastiones de identidad en Tabasco, reduciéndose a una estructura sin raíces ni liderazgos auténticos.
La paradoja es evidente: un triunfo de Jiménez, lejos de revitalizar al partido, lo hundiría en la irrelevancia.
Su llegada representaría la imposición sobre las bases locales, un guion ya visto en otros estados.
Urge, pues, que Barrueta rompa su desesperante discreción y enfrente públicamente esta batalla, por la sobrevivencia de un moribundo en terapia intensiva.
Por lo pronto, un punto juega a su favor: jamás ha puesto en duda su lealtad institucional y su abierto respaldo a Alejandro Moreno.
:LA RÚBRICA
El fin de semana fue marcado por una escalada de violencia, con múltiples ataques simultáneos que dejaron al menos cinco muertos. Los hechos incluyeron ejecuciones en la carretera Villahermosa-Frontera y un ataque a la casa de un periodista en Paraíso. Este resurgimiento de la inseguridad es atribuido a la disputa entre organizaciones criminales como el CJNG y la Barredora. La nueva ola de violencia se da justo cuando parecía que los índices delictivos venían a la baja. En lo que va de este año, las cifras oficiales del Gobierno morenista dan cuenta de 265 homicidios dolosos, la cifra más alta de la historia de Tabasco en el mismo periodo… Casi al mismo tiempo de este resurgimiento criminal, se reunió la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca. Con el secretario de Seguridad, Serafín Tadeo Lazcano, estuvieron representantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Allí se habló de los avances en la lucha contra la violencia. La colaboración entre fuerzas estatales y federales ha sido crucial para buscar recuperar la paz en la región, dijo Lazcano. Entre otras conclusiones, se acordó intensificar los patrullajes en las llamadas ‘zonas calientes’ del estado… La designación del próximo titular de la Fiscalía de Tabasco es crucial para la justicia estatal. La terna propuesta, con dos hombres y una mujer, refleja un avance simbólico en paridad. El proceso, acelerado: entrevistas en 48 horas y votación inmediata, genera expectativas sobre la profundidad del escrutinio. Con mayoría de Morena en el Congreso, la elección parece previsible, pero la ciudadanía merece certeza de que el criterio será mérito, no lealtades políticas. La legitimidad de la FGE se pondrá a prueba en momentos muy críticos… Javier May inauguró la rehabilitación de la carretera Chablé-Boca de San Gerónimo en Jonuta, obra demandada por décadas y compromiso de campaña. Con una inversión inicial de 60 millones de pesos, busca mitigar riesgos por deslaves y mejorar la conectividad en una zona históricamente marginada. La promesa de fondos similares para 22025 dejó contentos a los habitantes de esa zona del estado. Además de infraestructura, se destacó la entrega de terracerías en La Guayaba y el impulso a programas sociales como Pescando Vida, que beneficia a pescadores, y Viviendas para el Bienestar. Daniel Casasús Ruz, secretario de Obras Públicas, precisó que este año se destinarán más de 90 millones de pesos a proyectos similares. Por su parte, la alcaldesa María Soledad Villamayor reconoció el compromiso del gobernador morenista con Jonuta.