¿FELIZ DÍA DEL NIÑO? SI EN VERDAD LOS AMAS, DEMUÉSTRALO DÁNDOLES UN BUEN FUTURO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
EL ANTÍDOTO
Como ya es tradicional, cada 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, quien cambió la fecha original —20 de noviembre— por coincidir con los festejos de la Revolución Mexicana.
FLOR DE UN DÍA, REZA UN REFRÁN
No es con protocolos y regalos de un solo día como se debe festejar a los infantes; esto debe ser permanente. Muchos gobernantes se lucen con eventos de relumbrón, queriendo dar una imagen de lo que no son, porque lo que menos les importa son los niños. Esto se puede comprobar en las calles, donde pululan un sinnúmero de niños pidiendo limosna, algunos drogados y otros explotados laboral y sexualmente. Lo peor es que una secretaria de educación tuvo la ocurrencia de pedirle a la gente tener más hijos. La gente pensante se pregunta: ¿Dónde está el DIF?
PADRES IRRESPONSABLES EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES
A nadie le importa llevar a cabo un programa integral de planificación familiar, sobre todo en los estados más pobres, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, por señalar algunos. Por otro lado, en todo México ha prevalecido la irresponsabilidad de tener hijos e, ipso facto, divorciarse o, en su defecto, tener descendencia con distintas parejas. Al fin, reciben pensiones por parte del gobierno. ¿Y la psique de los niños dónde queda? En psicología, la psique es el centro del pensamiento, el sentimiento y la motivación, y dirige —consciente e inconscientemente— las reacciones del cuerpo a su entorno social y físico.
EL SECTOR EDUCATIVO NO DA UNA
Aparte de las incongruencias de gobernantes que no ven la realidad y las necesidades de los niños más pobres, se ponen a emitir leyes como la antichatarra, que perjudica a quienes no tienen para adquirir en las cooperativas los productos gourmet para mitigar su hambre. Y de la calidad educativa, ni hablar: está por los suelos. ¿En verdad, feliz Día del Niño?
DICEN QUE ESTA ES LA MEJOR MANERA DE FESTEJARLOS
Festeje a sus niños no con regalos, sino con una vida digna, sin violencia, con un entorno social y ecológico que les dé un futuro estable, con valores éticos y morales que se diseminen por todos lados. Esta es la mejor manera de festejar a los niños, ¿no cree?… Así que… Usted dirá.