Villahermosa, Tabasco.– El gobierno de Centro ha puesto en marcha un mecanismo de consulta denominado “Diálogos desde la orilla: Convivencia humano-cocodrilo” con el objetivo de definir políticas públicas para armonizar la interacción entre la sociedad y los cocodrilos de pantano. Especialistas, académicos y ciudadanos se reunieron en el parque Tomás Garrido Canabal, a orillas de la Laguna de Las Ilusiones, para iniciar esta reflexión colectiva.

Miguel Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, inauguró el evento en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, destacando el compromiso de la administración municipal con la participación ciudadana y la sustentabilidad ambiental, en línea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Guillermo Narváez Osorio, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), también resaltó la importancia de escuchar a diversos actores para equilibrar el desarrollo urbano y la conservación de la biodiversidad.

Este primer diálogo forma parte de un programa más amplio que incluye la Agenda azul (gestión hídrica), la Agenda verde (arbolado) y la Agenda global (objetivos de desarrollo sostenible). Se subrayó la necesidad de políticas públicas que concilien el crecimiento urbano con la conservación de las más de 800 lagunas del municipio, cuya extensión puede aumentar significativamente en época de lluvias.

Durante el evento, el doctor César Leal Cedillo presentó estrategias de mitigación de la interacción humano-cocodrilo en zonas urbanas, abordando medidas técnicas y comunitarias. Por su parte, el investigador Marco Antonio López Luna ofreció una síntesis del tema, y las delegadas vecinales Virginia Castellanos Padilla y Daniela Hernández León compartieron propuestas desde la perspectiva de la comunidad.

Por Redaccion