Villahermosa, Tabasco.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha manifestado su preocupación por el incremento sostenido en los precios de la canasta básica, así como por los desafíos económicos y sociales que enfrenta la entidad.
Miguel Barrueta Cambrano, presidente estatal del PRI, señaló que, durante los últimos seis años, productos esenciales como el tomate, frijol, huevo y papa han registrado aumentos de hasta un 23%, situación que, desde su perspectiva, ha impactado severamente a las familias de menores ingresos.
Junto al delegado del CEN, Alonso Julián Pacheco Ucán, Barrueta destacó que el alza acumulada del 48% en la canasta básica durante la actual administración ha exacerbado la vulnerabilidad de quienes dependen del comercio minorista.
Barrueta también hizo referencia al cierre de programas sociales, como los comedores comunitarios, que atendían a más de 500,000 personas antes de 2019.
Según el líder priista, esto ha profundizado la precariedad alimentaria en la región. Por su parte, Pacheco Ucán mencionó que, de acuerdo con análisis del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, los ajustes en impuestos y la inflación podrían prolongar la presión económica hasta marzo, afectando especialmente a pequeños comercios.
En el caso específico de Tabasco, Barrueta subrayó que Villahermosa ocupa el segundo lugar nacional en costos de vida, con un incremento del 2.11% en productos básicos durante 2023, además de enfrentar altos índices de desempleo e inseguridad.
El dirigente insistió en la necesidad de revisar estrategias para atender estas problemáticas, sin dejar de reconocer los retos estructurales que persisten en la entidad.