Villahermosa, Tabasco.– La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reafirmó su compromiso con un desarrollo urbano integral, sustentable e incluyente durante la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), celebrada en el Palacio Municipal de Villahermosa.

El evento tuvo lugar en el marco del 20 aniversario de este organismo multidisciplinario, que ha sido fundamental para la planificación estratégica del municipio.

Durante su intervención, Osuna Huerta destacó que su administración se enfocará en implementar políticas claras y normativas que optimicen la planificación urbana, promuevan el uso adecuado del suelo, mejoren la calidad de vida de las familias y fomenten la cohesión social. Subrayó la importancia de la participación conjunta de los tres niveles de gobierno, así como del sector privado, académico y social, para construir un municipio transformador que priorice el progreso, el bienestar y la inclusión.

En el acto, la alcaldesa tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo del IMPLAN, entre ellos Fabricio Cadenas Garduza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesiones Inmobiliarias Sección Villahermosa, y Ana Karenina Pérez González, presidenta del IX Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Regional Tabasco. Reconoció el profesionalismo y dedicación de quienes han contribuido al fortalecimiento del instituto, resaltando logros clave alcanzados en los últimos años.

Entre estos avances destacan el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Villahermosa y sus Centros Metropolitanos 2008-2030, la ampliación de los límites urbanos, el anteproyecto de Reglamento de Construcciones y sus Normas Técnicas Complementarias, y el Atlas de Riesgo del Municipio de Centro.

Además, mencionó herramientas tecnológicas innovadoras como el Sistema de Información Geográfica, que permite consultar información cartográfica sobre el uso del suelo y riesgos, así como la App “EPICentro”, diseñada para promover espacios públicos inclusivos.

Otro punto relevante fue el programa Movilizando Centro, cuyo objetivo es incentivar el uso del transporte no motorizado, junto con estudios de movilidad sustentable para cinco proyectos clave. También destacó la realización de las tres primeras ediciones del Foro Centro y Agenda Urbana, un espacio de diálogo y análisis sobre desarrollo urbano sostenible que ha congregado a expertos, académicos y ciudadanos interesados en el futuro del municipio.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz, quien asistió en representación del gobernador Javier May Rodríguez, celebró los esfuerzos del IMPLAN, señalando que estas acciones son «actos de justicia» para el municipio y el estado. Afirmó que no se puede hablar del futuro de Tabasco ni del municipio de Centro sin una organización efectiva en la actualidad.

Por Redaccion