La Agenda en Red
La situación de los pacientes con cáncer en Tabasco es crítica y no podemos permanecer en silencio. La reciente descomposición del acelerador lineal en Chetumal ha dejado a muchos sin acceso a tratamientos vitales, agravando una crisis que ya era alarmante.
La falta de un equipo funcional no solo pone en riesgo la vida de quienes luchan contra esta enfermedad, sino que también plantea serias interrogantes sobre la eficacia de nuestro sistema de salud. Con el acelerador lineal de Tabasco en proceso de compra y una espera de más de seis meses para su instalación, estamos ante una situación inaceptable.
Los enfermos se ven obligados a trasladarse a otras ciudades para recibir tratamiento, lo que implica gastos de transporte y estancia que muchos no pueden afrontar. Esto es una carga adicional que no deberían tener que soportar, y que solo añade estrés a quienes ya enfrentan una batalla tan dura.
Es urgente que las autoridades busquen soluciones inmediatas. Deben considerar la posibilidad de alquilar equipos o establecer convenios con hospitales que puedan ofrecer tratamientos. No podemos permitir que la burocracia y la inacción se conviertan en una sentencia de muerte para nuestros ciudadanos.
Asimismo, es fundamental implementar un programa de apoyo para ayudar a cubrir los costos de traslado de los pacientes. La salud no debe ser un privilegio; es un derecho que merece ser garantizado.
Este es un llamado a la acción. La vida de nuestros seres queridos depende de ello. No podemos permitir que la falta de recursos y la ineficiencia administrativa continúen poniendo en riesgo la salud de quienes más lo necesitan.
Tabasco necesita un compromiso claro y urgente para garantizar la atención médica que nuestros ciudadanos merecen.