La Agenda en Red

El día de hoy, se llevó a efecto el Simposio “Rutas hacia un futuro descarbonizado en el sector aeronáutico”, organizado y celebrado en la Ciudad de México, en el auditorio de la torre BBVA.

La inauguración fue realizada bajo el auspicio de BBVA, de Alfredo Ramos Aparicio de ICSA, Ignacio Muñoz de Seas World We Love, Javier Arribas, Ministro Consejero de Agenda Verde de la Delegación de la Unión Europea en México, el Capitán Carlos Manuel Merino Campos, Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y el Dr. Miguel Enrique Vallin Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil.

La introducción del programa contempló el uso de la biomasa, una fuente de energía renovable obtenida de residuos orgánicos, que emite al menos un 75% menos de CO2 que los combustibles fósiles utilizados en aviación. Ante los compromisos adquiridos con la Agenda 2030, existe una creciente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

 

Objetivos del simposio:

Presentar avances tecnológicos y estrategias relacionadas con la producción de SAF (Sustainable Aviation Fuel) a partir de recursos sostenibles como el sargazo, residuos agrícolas y otras materias primas de México.

Analizar el impacto de las políticas regulatorias y la implementación de normativas para impulsar el desarrollo del SAF en México.

Facilitar el diálogo entre los principales actores del sector aeronáutico, energético, turístico y gubernamental.

Resultados esperados:

Generar compromisos claros para el desarrollo del SAF en México.

Identificar oportunidades de colaboración multisectorial.

Proponer líneas de acción para la implementación de tecnologías y políticas relacionadas.

En la inauguración, el Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Carlos Manuel Merino Campos, dio la bienvenida a los participantes, destacando que este encuentro representa un paso más hacia una aviación más sostenible y un firme avance hacia el futuro que estamos construyendo bajo los principios de la Cuarta Transformación.

“Nos convoca hoy un propósito común: transformar los residuos en oportunidades y convertir los desafíos climáticos en soluciones reales que beneficien directamente al pueblo de México”, subrayó.

Prosiguió: “Sabemos que el sector aéreo impulsa la conectividad y el desarrollo, pero también representa cerca del 2% de las emisiones globales de CO2. Por eso, en ASA asumimos con responsabilidad y compromiso nuestro papel en la lucha contra el cambio climático, apostando por la producción local de combustibles limpios”.

El Capitán Merino Campos aseguró que en Aeropuertos y Servicios Auxiliares se están avanzando con pasos firmes en tres acciones clave. Se están estableciendo alianzas estratégicas con actores relevantes de la cadena de valor para generar empleos verdes en zonas históricamente marginadas.

También se está trabajando en la rehabilitación de la planta piloto de mezcla de SAF en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en la hoja de ruta de SAF, coordinada conjuntamente con la AFAC, para definir metas y acciones en conjunto con el sector industrial y otras entidades de gobierno, contribuyendo directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al compromiso de México con la justicia climática.

Finalizando, Merino Campos envió un mensaje para sensibilizar a los presentes: “Hagamos de este encuentro un taller de acción, donde las ideas se traduzcan en políticas, las palabras en compromisos y los compromisos en beneficios concretos para la gente”.

“¡Bienvenidos a esta jornada de transformación! ¡Que nuestro legado sea tan alto como los cielos que aspiramos a proteger!”

Por Humberto Iduarte

Datos del autor de La Agenda en Red. En 1967 creó el semanario “El Fuste Universitario”. Colaboración en 1989-1992 en el diario “Tabasco Hoy” con la columna “Opinión”. Creador del programa de televisión en el Canal 10 “La Agenda” en 2009 y en el 2010-2011 el programa televisivo “La Entrevista con Humberto Iduarte”. Colaborador del diario “Rumbo Nuevo” del 2012-2018 de la columna política “La Agenda”. Colaboración en el diario “Ahora Tabasco” y en el Blog CartaAbierta.mx de Jorge Núñez. En redes sociales estoy en Facebook, YouTube, Twitter (X) e Instagram como 'La Agenda en Red”.