Carta Abierta 

 

Morena se perfila como un rodillo para las elecciones de 2027 en Tabasco, con una maquinaria política que recuerda al viejo PRI en sus días de gloria. Pero, ojo, no todo es miel sobre hojuelas: las tensiones internas podrían tambalear su reinado, aunque, seamos honestos, esto se ve muy remoto. ¿Quiénes son los rostros que podrían encabezar esta cruzada en las boletas? Una mezcla de veteranos y sangre nueva da pistas sobre el futuro de la 4T.

La fuerza de Morena radica en su diversidad generacional. Figuras como Jorge Bracamonte, presidente de la Jucopo, y Marcos Rosendo Medina Filigrana, al frente de la Mesa Directiva del Congreso, son pilares consolidados. Bracamonte, con su incansable cercanía en audiencias ciudadanas y visitas domiciliarias, no quiere perder lugar en el corazón de su distrito. Medina, por su parte, recorre su demarcación, tejiendo redes con reuniones vecinales que refuerzan la narrativa de la 4T. Ambos son la cara visible de la transición entre juventud y veteranía.

Evaristo Hernández, director del Colegio de Bachilleres, resurge tras la campaña negra de abril que intentó hundirlo. Su gestión educativa, innovadora en algunos aspectos que en otras columnas se explicará con más detalle, lo posiciona como un aspirante serio a la gubernatura, en 2030.

Otros nombres, como Daniel Casasús (SOTOP), Guillermo Priego León (Sedafop) y el dirigente morenista Jesús Selván García, empiezan a sonar con fuerza, proyectando influencia en áreas clave del gobierno.

El talento femenino no se queda atrás. Yolanda Osuna, en Centro, combina gestión con carisma. Katia Ornelas, desde Economía y Turismo, impulsa el desarrollo local, mientras que Lorena Méndez Dennis, en Programas para el Bienestar, y Sheila Cadena, en Medio Ambiente, consolidan su presencia en lo social y lo sustentable. Son nombres que resuenan y prometen para dar la batalla en las boletas.

Si bien la oposición, desdibujada, no parece un rival de peligro, las fisuras internas, entre los claudistas y obradoristas, podrían ser el talón de Aquiles. Y la violencia en Tabasco añade presión.

Morena, con su base sólida, tiene el camino allanado para llevarse una buena parte del resultado de las elecciones intermedias, pero este pronóstico dependerá de mantener la unidad entre las tribus .

Aunque parezca contradicción algo es evidente: como en los viejos tiempos del PRI, casi todas las apuestas electorales están dentro del partido oficial.

:LA RÚBRICA

La muerte de 45 bebés por tosferina en México, reportados por la Secretaría de Salud, es una tragedia evitable que expone fallas graves en el sistema sanitario. Que Tabasco registre cuatro casos probables es para poner atención, pues pone en riesgo a bebés y niños, reviviendo una enfermedad que se creía superada. La ausencia de vacunación en los menores fallecidos señala una cadena de errores: falta de acceso, campañas insuficientes o desinformación. Las autoridades sanitarias, tanto federales como locales, deben rendir cuentas. Proteger a la infancia exige acciones urgentes. Ya habrá tiempo para dar con los responsables de esta situación tan lamentable… La aprobación de la Ley de Revocación de Mandato en Tabasco, a cargo del Congreso, introduce un mecanismo de participación ciudadana que permite a la población decidir, a mitad del periodo, la continuidad del gobernador Javier May. De acuerdo al discurso oficial, se busca fortalecer la rendición de cuentas y el diálogo con la ciudadanía. May enfatiza que su administración prioriza el bienestar colectivo y el cumplimiento de 50 compromisos de campaña. Será interesante saber cuántos millones de pesos se gastarán en organizar esa votación y luego evaluar la asistencia de los ciudadanos a las urnas… Con la mitad de la dirigencia del PRI en su poder, el siguiente paso de Erubiel Alonso es convertirse de nueva cuenta en candidato a diputado federal, y más adelante ser abanderado al gobierno estatal. Así de amolado está el tricolor choco… Hernán Pérez Soto, presidente estatal de la Fundación México con Valores, sigue sumando a la representación del organismo. Durante la 92 Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, se aprobaron los nombramientos de los Delegados Distritales: Jorge Issac Sarao López (Distrito 1), Marína Araceli Toledo Gómez (Distrito 2), Landy Carolina Luna Morales (Distrito 3), Karen Viviana Domínguez Córdova (Distrito 4), Lázaro Hernández Rodríguez (Distrito 5) y Luis Fernando Sánchez Bautista (Distrito 6). Pérez destacó el compromiso de los delegados para promover causas ciudadanas y trabajar en equipo, impulsando valores que fortalezcan comunidades y municipios. Todo este trabajo suma al crecimiento de Movimiento Ciudadano, y es un ejemplo de lo que otros supuestos líderes deberían hacer. Es decir, arremangarse la camisa, salir de las oficinas con aire acondicionado y sudar, caminando junto a la gente de a pie.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Jorge Núñez

Periodista nacido en Villahermosa, Tabasco. Ha sido reportero de los diarios Contacto y a. m. de León, Guanajuato, además de Tabasco Hoy y Milenio Tabasco. También estuvo como jefe de la oficina del diario Correo de Guanajuato en la ciudad de León. Fue jefe Información de Diario Presente. Ha cubierto campañas presidenciales y a la gubernatura. Desde hace doce años es autor de la columna CARTA ABIERTA, publicada en varios portales electrónicos Twitter: @jorgenunez63